Julio - Fundación Galicia Verde

Logo de la Fundación Galicia Verde
Logo de la Fundación Galicia Verder

Vaya al Contenido

JULIO  
   

Julio es una de las mejores épocas en nuestra huerta, ya que es el momento de máxima recolección del fruto de nuestro trabajo; con todo, es necesario seguir prestando atención al calor, que puede llegar a ser agobiante.

TRABAJOS GENERALES



En el campo


En la huerta




En el jardín



    • Segar.
    • Eliminar ramas en castaños, viñas y árboles nuevos.

    • Sembrar las hortalizas ind¡cadas más abajo.
    • Injertar cítricos.
    • Cortar las flores de las cebollas.
    • Recoger frutas.

    • Cortar las puntas de los setos.
    • Plantar los ranúnculos, jacintos, rosas, amarantos, caléndulas, crisantemos...
          .




        En el campo

        En la huerta




        En general



        • Labrar la tierra donde estuvieron las leguminosas.

        • Recoger semillas.
        • Escardar las fresas.
        • Trasplantar puerros, calabacines, melones, tomates y berenjenas.
        • Eliminar la grama.

        • Recolectar semillas.
        • Escardar las plantaciones.
        • Colocar tutores.

        SIEMBRA DE HORTALIZAS
        Días recomendados para plantar según la fase lunar
        HOJA. . . Días más favorables: 1, 2, 8, 9, 10, 18, 19, 28 y 29
        RAÍZ: . . . Días más favorables: 5, 6, 13, 14, 15, 23, 24 y 25
        FRUTO: .Días más favorables: 3, 4, 11, 12, 20, 21, 22, 30 y 31
        FLOR: . . Días más favorables: 7, 16, 17 y 27
        Cuando trasplantemos nuestros semilleros, conviene que lo hagamos al atardecer, para evitarles a las plantas un estrés excesivo. Será aún mejor si  las protegemos clavándoles ramas alrededor, para acercarles una poca sombra durante los primeros días.

        Para aprovechar el agua al máximo y minimizar riesgos, vamos a mantener una gran densidad de plantas, sustituyendo las que consumamos por otras nuevas que mantengan el suelo tapado. Además, podemos utilizar una cobertura de hojas que van a aportar nuevos nutrientes, van a ayudar a conservar el agua manteniendo la tierra más fresca y van a dificultar el crecimiento de las hierbas no deseadas.

        SEMBRAR DIRECTAMENTE AL AIRE LIBRE:
        Acelga, Albahaca, Apio, Berros, Calabacín, Calabaza, Endivia, Escarola, Espinaca, Hinojo, Judías, Lechuga, Maíz, Nabo, Pepino, Perejil, Puerro, Rábano, Remolacha roja, Zanahoria.

        SEMBRAR EN SEMILLEROS AL AIRE LIBRE, SIN PROTECCIÓN:
        Brócoli, Cebolla, Endivia amarilla, Espinaca.

        Tenemos que ir trasplantando las plantas de los semilleros, manteniendo la tierra siempre productiva.

        No dejéis de prestar atención a las posibles enfermedades de vuestras plantas y a sus depredadores.

        FUNDACIÓN GALICIA VERDE
        Aldea de Leboso
        36556 Forcarei - Pontevedra

        +34 671 22 39 05
        Regreso al contenido