
ORÉGANO
(Origanum vulgare)
Es un condimento indispensable en la comida mediterránea, en especial en Italia. Se logró cultivar en terrenos más fríos, pero la intensidad de sabor y aroma cambia notablemente, pues el orégano de la mejor calidad es más aromático y ligeramente amargo, lo cual pode llegar la entumecer a lengua.
DATOS DE INTERÉS
Familia: Labiadas
Es una planta vivaz, originaria de Europa y Asia occidental que se da fundamentalmente en las zonas de montaña. ES muy melífera, aromática y de gran sabor, incrementándose estas características en zonas más cálidas. Resiste bien las heladas, sobretodo el oregano rojo.
Se siembra la mediados de la primavera. Se pode reproducir por semillas, o por división de pies (en otoño). Se planta en marcos de unos 30 cm. Crecimiento fácilmente en terrenos algo húmedos.
CULTIVO
- En semillero plantar dos meses antes de la última helada; germinará en dos semanas. En el exterior sembrarlo dos semanas antes de última helada.
- Sembrar únicamente tapado las semillas con tierra. pH excelente entre 6 y 7,5.
- Plantar a pleno sol, o semisombra, y regar poco.
- Necesita pocos nutrientes y se lleva bien con prácticamente todas las plantas. Marcos de 15 cm.
COSECHA
Ainda que reproduce bien a partir de semillas es mejor adquirir plantas, especialmente las variedades griegas o italianas que son más aromáticas.
Se recortamos la planta unos 5 cm sobre la tierra, antes de que florezca a principios del vran, tendremos otra cosecha al final del incluso.
APLICACIONES TERAPÉUTICAS
Es interesante para el sistema respiratorio, para dolores articulares y para el sistema digestivo.
CAPACIDAD GERMINATIVA
Las semillas ecológicas se conservarán un par de años.