
HINOJO
(Foeniculum vulgare)
Es una planta herbácea que llega a medir hasta dos metros de altura y que se encuentra asilvestrada cerca de huertos, en los bordes de caminos, monte bajo, terrenos hermos y en lugares donde abunda el agua y con sombra.
Consta de un bulbo blanco y verde con forma de gromo, que comúnmente se llama fiollo de Florencia y que se cultiva para el consumo y con sabor parecido al del apio. Este bulbo tiene el aspecto de una cebolla de la que arrancan varios talos gruesos y finos que se parecen al perejil. En la cima se abre en ramilletes de umbelas de flores amarillas con forma de paraguas, que cuando se secan dan lugar a unas semillas de color pardo gris, de forma alargada y de olor característico.
Otros nombres: Fieiteiro, fionllo, fioncho, fiollo, funcho, fruncho. En castellano, hinojo.
UN POCO DE HISTORIA |
|
CARACTERÍSTICAS |
|
DATOS DE CULTIVO |
Sembrar a unos 6 mm de profundidad, un mes antes de la última helada y cuando la temperatura de la tierra supere los 18ºC. Germinará en un par de semanas.
|
COSECHA |
|
SUELO |
|
FERTILIZACIÓN |
|
POLINIZACIÓN |
|
PROBLEMAS |
|
APORTACIONES NUTRICIONALES |
Se utilizan las semillas lo pones su aceite y el bulbo que es comestible y con propiedades diuréticas. |
ASOCIACIONES Y ROTACIONES |
El hinojo se lleva mal con casi todas las hortalizas por lo que habrá que colocarlo separado. |
CAPACIDAD GERMINATIVA |
Las semillas ecológicas duran más de cuatro años. |
RECOGIDA DE SEMILLAS |
|
RECETAS DE COCINA |
|
VUESTRAS OPINIONES |
En este apartado queremos colocar las opiniones que recibamos sobre esta hortaliza: que os parece, sí os gusta, o no, sí conocéis algunas propiedades, como la llaman donde vivís, o alguna anécdota ,..... cualquier cosa que queráis enviarnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. |